Introducción a la práctica del arte contemporáneo.
Prepara ingreso a ENPEG La Esmeralda
Programa 2018-2019
ESTE CURSO ES ANTERIOR. PARA LA INFORMACIÓN ACTUALIZADA 2019-2020, HAZ CLICK EN EL ENLACE EN ROJO ⇓:
da click ⇑
A QUIÉN VA DIRIGIDO
Este taller está dirigido a todo público interesado en iniciarse profesionalmente en la práctica del arte contemporáneo. También, es parte del Programa de formación, junto al Taller de iniciación a las artes plásticas. En específico, este curso está diseñado para preparar las etapas del examen de admisión de la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado “La Esmeralda”, o bien, de otras escuelas de arte con un proceso de admisión y competencia similares a ésta.
CÓMO ES EL TALLER
Este curso intensivo ofrece una preparación integral en cuatro ejes:
- Teoría y crítica
- Cultura visual
- Práctica y desarrollo del pensamiento y lenguaje visual
- Desarrollo de obra personal y creación de portafolio
En el caso de la teoría y crítica, revisaremos temas selectos de historia y teoría del arte, para formar un marco crítico de las prácticas actuales y el contexto desde donde se pueden insertar y mover nuestros propios proyectos, incluyendo el marco económico, político y mediático del arte.
Asimismo, motivamos la creación de obra en medios específicos del interés de los integrantes y apoyamos su desarrollo para generar obras que adquieran poco a poco una línea cada vez más crítica, que sean interesantes y con mayor calidad técnica; ya sea dibujo, pintura, escultura, gráfica, fotografía, video o nuevos medios. También trabajaremos en distintos medios como ejercicio de exploración. Todo lo anterior con la intención de ampliar su propio portafolio, presentar proyectos más sólidos, y ofrecer un entrenamiento completo para exámenes prácticos.
En ese sentido, el curso aporta herramientas creativas, soluciones técnicas y promueve la formación crítica y autocrítica; sin embargo, en todo caso es responsabilidad completa y única del alumno la constancia en el trabajo, la habilidad creativa, la madurez, la creación de obra personal (a nivel artístico o conceptual) y el desarrollo del portafolio. Los maestros son guías comprometidos y capacitados.
Los grupos son reducidos y el espacio es un estudio habilitado, en el cual se podrán crear proyectos y dar pautas para los mismos (durante las horas de clase) que sirva para la elaboración de un cuerpo de trabajo sólido y un portafolio.
MODO DE TRABAJO
Aunque el taller es presencial, hay ejercicios que se desarrollan fuera, en casa, ya sean de investigación o de factura, por lo que es importante también tener comunicación constante con los coordinadores y maestros. En ese sentido, el taller es intensivo y de trabajo continuo durante la semana.
El cupo máximo reducido permite trabajar una atención personalizada, de acuerdo a las necesidades e intereses de cada integrante.
Finalmente, el curso también funciona como coaching para quienes presentarán proceso de admisión, durante todas las etapas. Hacemos simulacros de exámenes, prácticos, teóricos, teórico-visual y de cultura visual.
QUÉ INCLUYE EL PROGRAMA
- Cultura visual
- Pensamiento visual
- Técnicas plásticas, tridimensionales, gráficas visuales, audiovisuales y multimedia.
- Creación y extensión de portafolio.
- Conceptualización de proyecto.
- Historia de la cultura
- Historia del arte
- Historia del arte mexicano
- Teoría del arte, de la imagen y discursos contemporáneos.
- Apoyo al Ceneval con guías impresas y material digital.
Resultados del taller de introducción al arte contemporáneo
Pulsa > para ver galería de este taller
COORDINAN E IMPARTEN:
Alessandro Rivera (ENPEG La Esmeralda, École des Beaux-Arts de Lyon)
Melina Rivera (FAD Posgrado UNAM, Universidad de Granada)
Lugares disponibles
CUPO LIMITADO
INICIO:
HORARIO:
INFORMES: 5703•2370 / 04455•1686•2656
info.naveatelier@gmail.com
@naveateliermx
Hamburgo 15-3, Juárez. CDMX.