Prepara el ingreso y exámenes de admisión a EDINBA 2020.
INSCRIPCIONES ABIERTAS HASTA EL 25 DE NOVIEMBRE
ÚLTIMOS 3 LUGARES. No te quedes fuera.
¡Inscríbete ya!
NOVIEMBRE 2019-MAYO 2020
A QUIÉN VA DIRIGIDO
El programa del taller está diseñado originalmente para preparar a los aspirantes a los exámenes de ingreso a la Escuela de Diseño del Instituto Nacional de Bellas Artes (EDINBA).
Sin embargo, ya que el curso ofrece una formación propedéutica, sirve como inducción a futuros alumnos de las licenciaturas de Diseño de la UAM y CENTRO (o cualquier otra escuela con programa similar); también, resulta un excelente apoyo para aquellos que desean preparar carpeta y entrevista para CIDI-UNAM.
CÓMO ES EL TALLER
El programa de formación está integrado por un taller propedéutico y un taller de producción ( extra y opcional)
El taller propedéutico se conforma de 4 áreas de énfasis integradas en un programa principalmente práctico de exploración en distintos medios.
- Composición y fundamentos del Diseño.
- Práctica del diseño bidimensional y tridimensional.
- Desarrollo de portafolio y presentación del trabajo personal.
- Cultura general (exclusivo aspirantes a EDINBA).
Al mismo tiempo, pedagógicamente proponemos durante el curso (a quienes presentan examen a EDINBA) simulacros de las etapas del examen y asesoramiento en la creación del portafolio.
El taller de producción, está enfocado a la consolidación de proyectos. Es opcional y complementario.
MODO DE TRABAJO
El taller tiene un enfoque primordialmente práctico y artístico, a través del cual exploraremos, durante la clase, los fundamentos del diseño y las artes aplicadas desde diferentes perspectivas, tales como la composición, el concepto, el manejo de diferentes técnicas de representación bidimensionales y tridimensionales, la funcionalidad y la realización de proyectos.
El trabajo en el taller pretende que el alumno, primero que nada, explore y descubra, con ayuda de los ejercicios prácticos y la estructura de la clase; y al mismo tiempo que ocurre la experiencia practica, también, se espera que el alumno haga, cree, realice, desarrolle y concrete proyectos, no sólo bien logrados técnicamente, sino ricos en propuesta, ya sea funcional, comunicativa o conceptual.
Asimismo, el taller requiere que el alumno se comprometa a concretar algunos de los proyectos, ya sea en su casa o en el taller opcional de producción, ya que, se necesita lograr un trabajo continuo a lo largo de la semana.
El taller de producción es una opción extra y complementaria, sólo está abierto a quienes ya toman el taller propedéutico (no viceversa), tiene como objetivo principal proporcionar en el taller, un espacio habilitado para la creación de proyectos específicos, que muchas veces surgen de los diseños, bocetos y modelos que se logran en clase, pero que requieren realizarse para el portafolio del alumno. En este taller, además, apoyamos el desarrollo de los proyectos, para que éstos adquieran cada vez, una línea más crítica en el diseño, con un buen desarrollo conceptual o funcional, y una excelente calidad técnica, de acuerdo a los intereses de cada integrante. La duración ampliada del horario de este taller, le permitirá al alumno concentrarse en la conclusión de proyectos realmente sólidos.
El cupo máximo reducido permite trabajar con una atención personalizada, de acuerdo a las necesidades e intereses de cada integrante.
Finalmente, el curso también funciona como coaching para quienes presentarán proceso de admisión, para todas las etapas. Hacemos simulacros de exámenes, prácticos, teóricos, teórico-visual, y entrevista, además de proporcionar guías y material para preparar el examen CENEVAL.
QUÉ INCLUYE EL PROGRAMA
1. Fundamentos del Diseño y cultura visual
- Elementos de la composición visual.
- Sintaxis de la imagen.
- Lenguaje visual
2. Métodos creativos para el diseño bidimensional y tridimensional
- Método Best Maugard.
- Creación de modelos por construcción de planos de color.
- Diseño bidimensional a partir de retículas y patrones.
- Serendipia.
- Heterotopía.
- Pensamiento visual de procesos.
- Lógica cibernética y funciones aplicadas al diseño de objetos.
3. Historia del Diseño.
- Arte griego: ars y tecné.
- La división ilustrada entre bellas artes y artes aplicadas.
- Art Nouveau.
- Cartelismo y Vanguardia.
- Constructivismo.
- Bauhaus.
- Surrealismo y Dadaísmo: gráfica, collage, arte objeto e ilustración.
- Art Decó.
- Diseño Industrial.
- Otras Referencias de artistas, diseñadores contemporáneos.
4. Dibujo
- Técnicas secas.
- Acuarela.
- Tinta china.
- Dibujo técnico
- Ilustración.
5. Gráfica e Impresión
- Collage
- Transfer
- Cartel
- Sistemas de Impresión
6. Fotografía
- La luz.
- Manejo básico de la cámara.
- Los elementos del estudio.
- Práctica de retrato en estudio.
- Fotografía de producto y estudio de objetos
7. Tridimensión
- Modelado
- Arte-objeto
- Maquetación
- Diseño de Moda
8. Desarrollo de proyectos en torno al interés personal del alumno.
(utilitario, moda, textil, ilustración, impresión etc.)
9. Registro de obra y creación de dossier.
10. Preparación para entrevistas.
11. CENEVAL (apoyo con guías y materiales didácticos).
COORDINAN E IMPARTEN Profesores y profesionales especializados en artes y diseño.
Taller propedéutico de Diseño y artes aplicadas. ÚLTIMOS LUGARES
DURACIÓN: 5 MESES
HORARIO : VIERNES de 16:00 a 19:00 hrs
INICIO: 29 Noviembre 2019.
COSTOS
Taller propedéutico de Diseño y artes aplicadas. ÚLTIMOS LUGARES
Inscripción: $1500
Mensualidad: $1500
**Puedes realizar los pagos de la inscripción y mensualidad en efectivo, depósito, transferencia bancaria.
Nota. Para pagos con tarjeta de crédito, sólo aplica en los pagos del curso completo y se difiere a meses. Revisa la información de esta atractiva promoción más abajo.
PROMOCIONES Y DESCUENTOS.
Taller propedéutico
VALOR REAL DEL CURSO: $9000
CURSO COMPLETO EN UNA SOLA EXHIBICIÓN: Ahorra 2,100 $7 000
PAGO CON TARJETA DE CRÉDITO A MESES SIN INTERERES
Aceptamos todas las tarjetas de crédito con chip electrónico, a través de los servicios de CLIP y su lector móvil TDC. De acuerdo a la comisión por venta a meses, los precios quedan de la siguiente forma:
Taller propedéutico
CURSO COMPLETO : $8800 a 12 meses . Pagas $730 al mes y ahorras $1100
CÓMO INSCRIBIRSE
a) Aparta tu lugar con el pago de la inscripción haciendo un depósito o transferencia a la cuenta o CLABE que se indica a continuación. El primer mes deberás pagarlo antes de comenzar la primera clase.
b) Paga la promoción para aprovechar el descuento.
c) Aparta tu lugar pagando la mitad del precio promocional del curso o programa completo. El resto del dinero para aprovechar la promoción, deberás liquidarlo la primera clase. Realiza tus pagos por depósito o transferencia.
d) Para pagar con tarjeta de crédito a meses y apartar tu lugar, realiza un adelanto al pago total por depósito o transferencia, puede ser el equivalente (mínimo) al precio de inscripción; el resto, lo ajustaremos al precio total y te cobraremos la diferencia con tarjeta de crédito a meses sin intereses, una vez que pidas cita para realizar el pago con tarjeta en nuestras instalaciones.
d) Puedes realizar una cita y realizar cualquiera de los pagos completos en efectivo.
Una vez realizado el proceso anteriormente descrito, nosotros responderemos el correo con un comprobante de inscripción y un recibo por la cantidad que pagaste; adicionalmente enviaremos información importante del curso o bien, sobre el seguimiento del proceso.
INFORMACIÓN DE LA CUENTA
Alessandro Rivera González.
Num. Cta.: 20-00975724-5
CLABE: 014180200097572451
Número de Tarjeta (pago en OXXO):
SANTANDER 5579 0990 1419 0252
