Prepara el ingreso y exámenes de admisión a EDINBA 2020. Curso 100% a distancia.
INSCRIPCIONES ABIERTAS HASTA EL 25 DE JUNIO
CUPO LIMITADO A 10 LUGARES.
¡Inscríbete ya!
JUNIO-SEPTIEMBRE 2020
INICIO 27 DE JUNIO
A QUIÉN VA DIRIGIDO
El programa del taller está diseñado originalmente para preparar a los aspirantes a los exámenes de ingreso a la Escuela de Diseño del Instituto Nacional de Bellas Artes (EDINBA).
Sin embargo, ya que el curso ofrece una formación propedéutica, sirve como inducción a futuros alumnos de las licenciaturas de Diseño de la UAM y CENTRO (o cualquier otra escuela con programa similar); también, resulta un excelente apoyo para aquellos que desean preparar carpeta y entrevista para CIDI-UNAM.
Esta versión del curso es totalmente a distancia.
CÓMO ES EL TALLER
El taller propedéutico se conforma de 4 áreas de énfasis integradas en un programa principalmente práctico de exploración en distintos medios.
- Composición y fundamentos del Diseño.
- Práctica del diseño bidimensional y tridimensional.
- Desarrollo de portafolio y presentación del trabajo personal.
- Cultura general (exclusivo aspirantes a EDINBA).
Al mismo tiempo, pedagógicamente proponemos durante el curso (a quienes presentan examen a EDINBA) simulacros de las etapas del examen y asesoramiento en la creación del portafolio.
MODO DE TRABAJO
El taller tiene un enfoque teórico- práctico y artístico, a través del cual exploraremos, durante la clase online, los fundamentos del diseño y las artes aplicadas desde diferentes perspectivas, tales como la composición, el concepto, el manejo de diferentes técnicas de representación bidimensionales y tridimensionales, la funcionalidad y la realización de proyectos.
El trabajo en el taller pretende que el alumno, primero que nada, explore y descubra, con ayuda de los ejercicios prácticos y la estructura de la clase; y al mismo tiempo que ocurre la experiencia practica, también, se espera que el alumno haga, cree, realice, desarrolle y concrete proyectos, no sólo bien logrados técnicamente, sino ricos en propuesta, ya sea funcional, comunicativa o conceptual.
Asimismo, el taller requiere que el alumno se comprometa a concretar algunos de los proyectos a lo largo de la semana, ya que se requiere un tiempo considerable de trabajo para su realización.
El cupo máximo reducido permite trabajar con una atención personalizada, de acuerdo a las necesidades e intereses de cada integrante.
Finalmente, el curso también funciona como coaching para quienes presentarán proceso de admisión, para todas las etapas. Hacemos simulacros de exámenes, prácticos, teóricos, teórico-visual, y entrevista, además de proporcionar guías y material para preparar el examen CENEVAL.
QUÉ INCLUYE EL PROGRAMA
1. Fundamentos del Diseño y cultura visual
- Elementos de la composición visual.
- Sintaxis de la imagen.
- Lenguaje visual
2. Métodos creativos para el diseño bidimensional y tridimensional
- Método Best Maugard.
- Creación de modelos por construcción de planos de color.
- Diseño bidimensional a partir de retículas y patrones.
- Serendipia.
- Heterotopía.
- Pensamiento visual de procesos.
- Lógica cibernética y funciones aplicadas al diseño de objetos.
3. Breve historia del Diseño.
- Arte griego: ars y tecné.
- La división ilustrada entre bellas artes y artes aplicadas.
- Art Nouveau.
- Cartelismo y Vanguardia.
- Constructivismo.
- Bauhaus.
- Surrealismo y Dadaísmo: gráfica, collage, arte objeto e ilustración.
- Art Decó.
- Diseño Industrial.
- Otras Referencias de artistas, diseñadores contemporáneos.
4. Dibujo
- Técnicas secas.
- Acuarela.
- Tinta china.
- Ilustración.
5. Gráfica e Impresión
- Collage
- Transfer
- Cartel
- Sistemas de Impresión
6. Tridimensión
- Modelado
- Arte-objeto
- Maquetación
7. Desarrollo de proyectos en torno al interés personal del alumno.
(utilitario, moda, textil, ilustración, impresión etc.)
8. Registro de obra y creación de dossier.
9. Preparación para entrevistas.
10. CENEVAL (apoyo con guías y materiales didácticos).
COORDINAN E IMPARTEN Profesores y profesionales especializados en artes y diseño.
Curso de preparación para el ingreso a escuelas de Diseño y Artes aplicadas (EDINBA)-Aula virtual
DURACIÓN: 3 MESES
HORARIO ÚNICO POR ZOOM :
SABADO de 17:00 a 21 hrs.
Ya que el curso es intensivo, además, la carga de trabajo semanal es amplia.
COSTOS
PROMOCIÓN CURSO COMPLETO*: $8,500 $6, 500 (Puedes apartar tu lugar con $2000 y liquidar antes del 27 de junio)
**Pago en transferencia o depósito (no aplica paypal).
*Representa la totalidad del curso. No tendrás que hacer ningún otro pago.
PAGO CON TARJETA DE CREDITO: $700 X 12 MESES ($8,500 DIFERIDO A 12 MESES)
Aceptamos todas las tarjetas de crédito. Sólo pago en línea.
OPCIÓN DE PAGO EN TRES PAGOS PARCIALES
- Primer pago antes del 25 de junio: $ 3500 **
*El primer pago incluye, además del desarrollo usual de las clases, el apoyo completo al ceneval.
- Segundo pago antes del 10 de julio: $ 2500 **
- Tercer pago: antes del 30 de julio $2500 **
*En este periodo se preve realizar el acompañamiento para presentar el examen. Al menos las últimas 4 sesiones serán usadas para estos fines.
**Pagos en transferencia depósito o pago en línea (pay pal).
ESPECIFICACIONES DEL PROGRAMA A DISTANCIA .
El programa a distancia es la versión virtual de nuestro curso. Migramos nuestros contenidos y clases a una versión digital a través de videos tutoriales para técnicas y medios, presentaciones, exámenes guía y exámenes simulacro; todos ellos realizados por nosotros con excelente calidad, jamás tomamos contenidos de otros.
Igualmente, continuamos frente a grupo, manteniendo una comunicación activa para indicar los itinerarios e instrucciones; revisar todo lo que se haya asignado; así como para asesorar cada uno de los ejercicios; hacer retroalimentaciones grupales e individuales por videoconferencia; exponer ciertos temas de clase en video en tiempo real. Las tutorías, retroalimentaciones y exposiciones de temas siempre se realizan por dos profesores
El aula virtual consiste básicamente crear un vinculo entre profesor, alumno y grupo a través de las plataformas que nos permiten la comunicación constante y el acceso a todos los recursos que hemos creado; siguiendo la estructura completa del programa y reforzando la guía pedagógica con tutorías individuales, revisiones y videoconferencias en tiempo real, según lo marque el programa. Y con todo esto propiciar, que el alumno pueda trabajar a distancia óptimamente.
Cada día de sesión, el alumno podrá acceder al programa del aula virtual a través de un correo electrónico con las indicaciones sobre el itinerario del día, los recursos digitales a usar, las entregas para revisión y el horario disponible para retroalimentación o clases en videoconferencia en tiempo real.
Se requiere principalmente del compromiso por parte del alumno para hacerse responsable de su propio desarrollo; la autodisciplina para organizarse, cumplir con los ejercicios y atender las clases. Sabemos que esta versión requiere flexibilidad, y la propiciamos, pero es importante seguir la estructura para tener éxito.
El alumno requerirá materiales en casa. Los materiales serán indicados través de una lista de materiales para todo el curso. Esta lista pretende que el alumno consiga materiales básicos, de fácil acceso con opciones económicas. Se sugerirán lugares de compra en línea para que el alumno pueda conseguirlos sin necesidad de moverse de casa.
