CURSO DE VIDEO
A QUIÉN VA DIRIGIDO
A todo público interesado en el estudio y práctica de temas relacionados con el video y cine en el contexto del arte contemporáneo.
CÓMO ES EL TALLER
Trabajamos con grupos reducidos para brindar una atención personalizada. Las clases son teóricas y prácticas, en ellas exploraremos el video a partir de una revisión histórica de este medio en el arte. También trataremos cuestiones técnicas y teóricas para el planteamiento y desarrollo de proyectos, incluyendo el lenguaje cinematográfico, uso de cámaras y programas de edición.
Asimismo, además del desarrollo durante la clase presencial, los profesores proponen ejercicios a desarrollar durante la semana y brindan bibliografía complementaría para abordar teoría y técnica.
QUÉ INCLUYE EL PROGRAMA
1. La imagen en movimiento.
- Cine, video, televisión.
- Dziga Vertov, Cinéma vérité.
- Contratelevisión y sátira televisiva en la década de 1960.
2. El lenguaje audiovisual.
- Edición vs Montaje.
- Teorías del Montaje.
- La puesta en escena.
- La audiovisión.
- Programas de edición, práctica.
3. Ficción y no ficción.
- Documental y ficción.
- Narratividad y no narratividad.
- Cine experimental o cine materialista y la vanguardia americana.
- Situacionismo.
- La Nueva ola francesa.
- Vitto Acconci: el feedback y los sistemas de vigilancia.
4. Intimidad y autorretrato.
- Acciones para la cámara.
- La necesidad del registro.
- Cuerpo y performance.
5. Apropiacionismo
- Found footage.
- El cine como culto en el arte contemporáneo.
6. El video como objeto.
- Escultura y video.
- Videoinstalación.
7. Postinternet.
- Ontología informática: red, inmaterialidad, do it yourself-share it yourself.
- Breve retroalimentación general.
8. Proyección de trabajos realizados.
REQUISITOS:
Contar con cualquier tipo de cámara de video funcional, incluso de celular.
COORDINAN E IMPARTEN:
Alessandro Rivera (ENPEG La Esmeralda, École des Beaux-Arts de Lyon)
Melina Rivera (FAD Posgrado UNAM, Universidad de Granada)
INICIA: 22 de febrero de 2018
HORARIO PRESENCIAL: Jueves de 18:00 a 20:30 hrs
DURACIÓN: 8 sesiones
COSTO: $1800
DESCUENTOS Y PROMOCIONES:
$ 1 500 si pagas antes del 6 de enero*
$1400 si te inscribes con un amigo (para ambos) antes del 6 de enero*
*Facilidad de pago en 3 o 4 exhibiciones previas al 6 de enero
FORMAS DE PAGO: Efectivo, depósito, transferencia bancaria o PayPal
HASTA 6 MESES SIN INTERESES con tarjeta de débito o crédito American Express, Visa, Mastercard. (No aplica descuento en esta modalidad de pago)
CÓMO INSCRIBIRSE
Pagando $1500 antes del 6 de enero y obtener el descuento.
*Facilidad de pago en 2 o 3 exhibiciones previas al 6 de enero.
Apartando tu lugar con la mitad del curso ($900). La otra mitad se liquida el día que inicia el curso.
En ambos casos, puedes pagar por PayPal, o a través de un depósito o transferencia a la siguiente cuenta:
Melina Rivera González.
Num. Cta. 2961208527
CLABE 012180029612085276
Número de Tarjeta: 4152 3131 4220 2733
Envía tu comprobante al correo que aparece abajo y un breve comentario explicando tu interés en tomar el curso.
INFORMES: 5703•2370 / 04455•1686•2656
info.naveatelier@gmail.com
@naveateliermx
Hamburgo 15-3, Juárez. CDMX.